
El giro directo es un mecanismo previsto por la Ley 1438 de 2011 a través del cual el Ministerio de Salud y Protección Social gira directamente los recursos del Régi- men Subsidiado a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) sin que pasen por la Entidad
¿Cómo puedo conocer mi estado de afiliación a la EPS con FOSYGA?
Hoy Aprenderás
Hacer esta consulta es sencillo y rápido si se lee con atención. Necesitarás sólo tu número de cédula y la paciencia suficiente para seguir estos pasos:
- Ingresa a la plataforma Fosyga en la nueva ADRES.
- Selecciona tu tipo de documento
- Escribe el número de tu documento sin puntos ni espacios
- Ahora haz clic en el botón “Consultar”
¿Cómo verificar el estado de afiliación en el sitio web de la ADRES?
Ingrese a http://www.adres.gov.co/BDUA/Consulta-Afiliados-BDUA
Seleccione su tipo de documento (cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, cédula de extranjería, especial permanencia, etc).
Ingrese su número de documento.
Ingrese el código numérico que ve en la imagen,
Recuerde activar los elementos emergentes (pop-up) que se encuentren deshabilitados.
En caso en que el sistema no reconozca el código numérico que acaba de ingresar, por favor vuelva a intentarlo.
Si aun haciendo los pasos anteriores no le permite el ingreso, borre el caché de su navegador o intente abrir el aplicativo en un navegador distinto en su computador o dispositivo electrónico desde donde esté realizando la consulta.
¿Cómo verificar los periodos compensados en el sitio web de la ADRES?
Ingrese a http://www.adres.gov.co/Compensacion/Consultas-y-estadisticas/Maestro-de-Afiliados-Compensados
Ingrese su tipo y número de documento
Luego, escriba el código numérico que ve en la imagen
Recuerde activar los elementos emergentes (pop-up) que se encuentren deshabilitados.
En caso en que el sistema no reconozca el código numérico que acaba de ingresar, por favor vuelva a intentarlo.
Si aún haciendo los pasos anteriores no le permite el ingreso borre el caché de su navegador o intente abrir el aplicativo en un navegador distinto de su computador o dispositivo electrónico desde donde esté realizando la consulta.
¿Cómo puedo actualizar mis datos personales en la BDUA?
Con base en la resolución 4622 del 2016, la responsabilidad por la calidad de los datos y el reporte oportuno de las novedades para actualizar la Base de Datos Única de Afiliados (BDUA) corresponde directamente a las entidades promotoras de salud -EPS-, entidades obligadas a compensar -EOC- y las entidades promotoras de salud del régimen subisidiado.
¿Cómo puedo actualizar mi EPS o mi estado de afiliación en la BDUA?
Si usted encuentra una inconsistencia en la información publicada en la página de la ADRES, por favor remítase a la EPS en la cual se encuentra afiliado y solicite la corrección de la información inconsistente sobre su afiliación. Una vez hecho este reporte, la EPS debe remitir la novedad correspondiente a la ADRES, conforme lo establece la normatividad vigente. Recuerde que la ADRES no realiza afiliaciones ni traslados de EPS.
Ya generé el reporte en la EPS en la cual me encuentro afiliado ¿Cuánto tiempo tarda la EPS en subir las novedades a la BDUA?
Semanalmente se realizan los procesos de depuración según la información enviada por las EPS. La invitamos a revisar periódicamente la DBUA: https://www.adres.gov.co/BDUA/Consulta-Afiliados-BDUA
Reclamaciones ADRES
¿Qué son reclamaciones?
El reconocimiento y pago de los servicios de salud, indemnizaciones y gastos derivados de accidente de tránsito y eventos catastróficos de origen natural, eventos terroristas y demás eventos aprobados por el Ministerio de Salud y Protección Social, una vez se concluye el proceso de auditoría integral de las reclamaciones.
¿Cuáles son los documentos que se deben presentar para tramitar una reclamación de la subcuenta ECAT por accidente de tránsito, evento catastrófico o terrorista?
Los documentos que se deben presentar dependen del tipo de reclamación que se vaya a realizar: servicios médicos o quirúrgicos, indemnización por muerte y gastos funerarios, indemnización por incapacidad permanente o indemnización por gastos de transporte.
En el link, encuentra más información: https://www.adres.gov.co/ECAT/Procesos-y-Procedimientos-ECAT/Procedimientos-ECAT/Tramite-Reclamaciones-Nuevas
¿Cuáles son los documentos que debo radicar para generar una reprogramación de reclamación en persona natural para la subcuenta ECAT?
Los documentos son los siguientes:
- Formulario de actualización de datos y/o reprogramación de pago, el cual debe estar completamente diligenciado, sin tachones ni enmendaduras.
- Fotocopia del documento de identidad ampliada al 150%, con firma y huella en original.
- Recuerde que los documentos allegados deben venir con presentación personal y reconocimiento de firma y huella ante notario público. (Reconocimiento, no autenticación).
IPS Y EPS
¿Cómo una IPS puede consultar el estado de las reclamaciones presentadas ante la ADRES?
Toda la información sobre cómo una IPS puede consultar el estado de las reclamaciones presentadas ante la ADRES, la encuentra en el siguiente link: http://www.adres.gov.co/ECAT/Consultas/Personas-Juridicas-ECAT
¿Cuál es el procedimiento que debe realizar una IPS para solicitar su clave de acceso para consultar su estado de cuenta?
Debe radicar en el punto de atención presencial de la ADRES, Avenida Calle 26 # 69 – 76 Torre 1 Piso 17, la solicitud firmada por el representante legal de la entidad requiriendo la asignación de usuario y clave. Recuerde que el horario de atención para radicación de correspondencia es de lunes a viernes de 08:00 a.m. a 04:00 p.m.
¿Dónde se puede ver el comportamiento de los giros de recursos de aseguramiento en salud (Régimen Contributivo y Subsidiado)?
Régimen subsidiado: A través de la web de la ADRES se dispone la consulta de giros directos autorizados por las EPS a las IPS y proveedores de servicios de tecnologías en salud del proceso de la Liquidación Mensual de Afiliados – LMA del régimen subsidiado;
La consulta está disponible por conceptos, así:
Giros directos, detalle de giros a EPS e IPS y proveedores por proceso de la LMA, se encuentra publicado en la web de la ADRES: https://www.adres.gov.co/Giros – La Lupa al Giro – Régimen Subsidiado opción “Giros LMA”.
Histórico de giro directo detallado por factura a partir del proceso de la LMA de agosto de 2016, detalle por factura de los giros directos del último proceso, discriminados por EPS, IPS, tipo de contratación (cápita – evento), factura, fecha de la factura, prefijo de la factura y valor del giro: https://www.adres.gov.co/Giros – La Lupa al Giro – Régimen Subsidiado opción “Giro a Prestadores por Factura”.
De igual forma, los giros directos del régimen contributivo, realizados en el marco de la Resolución 654 de 2014 y 3503 de 2015 a las IPS y Proveedores de Servicios de Tecnologías en Salud del proceso de compensación, pueden ser consultados en las siguientes opciones:
Giros directos, detalle de giros a IPS y proveedores por mes, se encuentra publicado en la web de la ADRES: https://www.adres.gov.co/Giros – La Lupa al Giro – Régimen Contributivo opción “Régimen Contributivo” – Mes a consultar.
Consulta de Giros directos a IPS y proveedores por NIT del beneficiario y proceso de compensación, se encuentra publicado en la web de la ADRES: https://www.adres.gov.co/Giros – La Lupa al Giro – Régimen Contributivo opción “Giro Directo”.
Ciudadanía
¿Dónde queda la ADRES, ¿cuál es el horario de atención y cuál el número de teléfono?
Canal presencial de atención al ciudadano y radicación de correspondencia:
Lunes a viernes de 08:00 a.m. a 04:00 p.m. Jornada Continua
Avenida Calle 26 # 69 – 76 Torre 1 Piso 17. Centro Empresarial Elemento
Código Postal 111071