
Descargar Descargar Libro de ingenieria comercial
Hoy Aprenderás
los mejores libros para los estudiantes y profesionales, intentamos recopilar libros en pdf para estudiantes recomendadas especialmente para esta rama de ingeniería. Estoy convencido de que estas obras alimentarán tus conocimientos y te harán ver quizá de manera distinta tu carrera, aportando nuevas ideas, enfoques y procedimientos.
Conozcamos un poco sobre la ingenieria comercial
La ingeniería comercial es una disciplina originada en Bélgica, derivada de las ciencias económicas y administrativas que aplica los conocimientos de matemática, estadística, métodos cuantitativos, investigación de operaciones, economía, administración, finanzas, mercadotecnia, ingeniería de procesos, ingeniería de proyectos y tecnologías de la información para la solución de los problemas sociales, económicos y organizacionales; se convierte de esta forma en una disciplina cuyo campo de acción es amplio.
Sus orígenes se remontan a 1903, cuando la Universidad Libre de Bruselas comenzó a impartirla en su Escuela de Negocios; con el nombre de Bachiller «Licenciatura» en Ingeniería de Gestión, que considera dentro de su plan formativo, asignaturas de ciencias de la ingeniería y fundamentos de Física, Química y Matemáticas, en América Latina, la Universidad de Chile hizo lo propio en 1935. inventando el concepto de Ingeniería comercial. Sin formar en las ciencias de la Ingeniería. A diferencia de otros países de Latinoamérica, en Chile, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 12° del Decreto con Fuerza de Ley 1 de 1980 del Ministerio de Educación de Chile, los poseedores del título de ingeniero comercial requieren haber obtenido previamente el grado académico de «Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas» o «Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas» en alguna universidad reconocida por el Estado. Siendo que para todos los ingenieros la exigencia es contar con el grado de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería. Las líneas esenciales de especialización dentro de la «ingeniería comercial»: economía, administración, recursos humanos, finanzas, ventas, márketing y negocios Internacionales.
Actualmente, además de Chile, esta carrera se dicta en otras universidades de Argentina, Colombia, San Marino, Nicaragua, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, México, Bolivia, Guatemala y República Dominicana., emulando el invento chileno.